TURISMO CULTURAL:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdepIL9VUkkgaYuub8jQ9L-risMezKQMu6uic2uFSvdQ7Nm2AQ8d7rWi5IrDiQ759DYQgj4zbz4fyrgABKKivmRiAvRhxJHSZRdk0bBA6MJzJTHNRbKOYPyZx3z6jLVw9Mu8_kPCgKJ0Y/s200/MUSEO+FEDERICO+MARICE%25C3%2591IRA.jpg)
Nuestra región dispone de algunos ejemplos importantes de Museos tanto arqueológicos como etnográficos. Muestra de ello es el Federico Maciñeira y el de Meixido.
Para aquellos que buscan conocer más profundamente la historia del Norte del Norte, les proponemos visitar estos museos y tendrán entonces una visión más auténtica de la realidad de estos lugares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdepIL9VUkkgaYuub8jQ9L-risMezKQMu6uic2uFSvdQ7Nm2AQ8d7rWi5IrDiQ759DYQgj4zbz4fyrgABKKivmRiAvRhxJHSZRdk0bBA6MJzJTHNRbKOYPyZx3z6jLVw9Mu8_kPCgKJ0Y/s200/MUSEO+FEDERICO+MARICE%25C3%2591IRA.jpg)
Nuestra región dispone de algunos ejemplos importantes de Museos tanto arqueológicos como etnográficos. Muestra de ello es el Federico Maciñeira y el de Meixido.
Para aquellos que buscan conocer más profundamente la historia del Norte del Norte, les proponemos visitar estos museos y tendrán entonces una visión más auténtica de la realidad de estos lugares.
![](http://www.turgalicia.es/imaxes/mdaw/mta2/~edisp/~extract/TURGA106752~1~staticrendition/tg_carrusel_cabecera_grande.jpg)
En el Siglo XVIII, Felipe V decide fortalecer la Marina de Guerra y
escoge la ría de Ferrol por sus características geográficas y estratégicas como Capital Marítima del Noroeste Peninsular, lo que dío como resultado la construcción del Arsenal y el astillero más modernos de Europa.
Museo Naval:
Exposición permanente de barcos antiguos, material de navegación, mapas e información de todos los navíos construidos en Ferrol de 1715 a 1984.
Clic en la Foto
![](http://www.cocinagallega.es/web/turismo/rutas_turisticas/naval/exponav_1.jpg)
Un recorrido por la historia de la construcción naval en el mayor museo de Europa dedicado a esta actividad.
Clic en la Foto
![](http://farm4.static.flickr.com/3291/2999525805_d52ecd50ca_o.jpg)
Basado en las ideas de Vauban, su forma viene dada tanto por el canal de entrada marítimo, como por la orografía del terreno y en ella podemos apreciar una geometría bastante regular, con el hornabeque como elemento central; poseía una planta en punta de flecha, dirigiendo hacia el mar una doble línea de fuego organizada en dos pisos; y proyectando hacia su frente de tierra una gran hornabeque.